jueves, 17 de abril de 2008

Estrés

Cuarto Informe:


¿Cuáles son sus principales fuentes de estrés en sus vidad?

R:El exceso de trabajo,realizar muchas tareas simultaneamente,estudio-familia,vidad social
Cuando los huijos de enferman, etc.


¿Como manejan el estrés?

R:Dificil es manejar el estrés, ya que las fuentes de estrés que mancionabamos anteriormente, no son alternativas, son más bien obligaciones de acada día, que de alguna u otra manera hay que saber cumplir.

¿Cuáles son los metodos más exitosos que han encontrado?

El escuchar música, realizar activiades físicas,deporte, pilates-ir a la piscina, deligar taresas a los demás .depostes y distracciones en genral.



Finalmente si bien es estrés puede ser tanto negativo como también positivo la verdad es que cada uno nos debemos acomodar cada día a las exsigencias del medio.

miércoles, 16 de abril de 2008

Adultez Temprana

TERCER INFORME

Caso :

"Es Complicado contar la historia de otra persona, sobre todo cuando es tan dolorosa y triste "

Haremos una breve reseña para que puedan conocer nuestro caso

Son las 19:00 hrs y Juan a arribado en Miami, las mujeres que se encuantran a esa hora en el aeropuesto dan la vuelta a mirarlo, Jaun es hombre muy atractivo que provoca muchas reacciones en las mujeres , más ahún si es el piloto del avión...... !!!!!

Ya son las 11:30 hrs y Juan no puede creer lo bien que lo está pasando, es una fiesta organizada por el Hotel, muchas mujeres hermosas , licores ,comida etc,etc,etc .En ese momento para Juan no existe esposa ni tampoco sus 2 hijos ,solo quiere difrutar la vida y pasarlo bien si medir consecuencias . Estas fiestas ya se han hecho habituales para Juan en cada pais que visita es lo mismo, ya no puede Volver atrás........

Juan ésta despertando....... se encuantra en una sála de hospital ,no sabe bien por qué , al aprecer las copas de más le pasaron la cuenta !!! . Los medicos han tomado algunos exámenes , muestras para saber ue produjo el desmayo , pero sin pesnsar lo que podrian encontrar .........

Ya no hay vuelta atrás los examenes son desisorios ,Juan contrajo el VIH ..........

Pero eso no es todo para Juan el tratamiento no es efectivo, a Juan le queda poco de vida .......mientas su esposa y sus 2 hijos lo esperan en casa !!!!!!!



lunes, 14 de abril de 2008

Cambios Físicos en la Adolecencia

SEGUNDO INFORME


Si Bien hay caracteristicas que nos hacen muy parecidos entre mujeres y honbres hay otras que nos diferencian de gran manera "

Estos son algunos Cambios fisicos que aparecen tanto en en la mujer como en el Hombre*Aumento de estatura *Aparicion de vellos * Sudoración * Cambios en la Voz * Aparición de Acné * Atracción Sexual * Desarrollo maza muscular* Finalmente en la mujer la Menarquia , y en el hombre Espermarca


Algo si es verdad, que tanto para mujeres como para hombres el reflejo en su espejo es Así:



sábado, 5 de abril de 2008

Nueva evidencia científica: Los adolescentes pierden hasta dos horas de sueño cada día

Este articulo lo encontramos muy interesante para la materia que estamos pasando, lo encontramos en el Diario El Mercurio la edicion del día Jueves 3 de Abril 2008

Hormona vespertina

El desfase horario del sueño adolescente se explica porque natural y fisiológicamente tienden a estar despiertos hasta más tarde y a dormir hasta más tarde, en comparación a otras etapas de la vida.
La clave está en la melatonina, hormona que le dice al cuerpo cuándo necesita dormir. En la pubertad, la hormona es segregada cada vez más tarde, lo que hace que los adolescentes se queden dormidos mucho después que el resto.

A eso se suma la predisposición genética individual, que hace que unos sean más madrugadores o dormilones, así como hábitos adolescentes, como el estudiar de noche, ver TV o usar el computador antes de dormir, y "carretear" hasta tarde, como precisa la doctora Ledda Aguilera, jefa de la Unidad de Medicina del Sueño del Hospital Clínico U. de Chile

Cambios hormonales provocan que los jóvenes se duerman y despierten más tarde. En otros países han retrasado el inicio de clases para "sincronizarlo" con este desfase.

El doctor Patricio Peirano, coordinador del Centro del Sueño de Clínica Indisa y director del Laboratorio del Sueño del INTA, comenta que "el horario actual de entrada a clases (8:00 horas) no es el ideal".

El experto destaca la experiencia de ciudades como Minneapolis, donde se decidió aplazar el horario de entrada a clases en las escuelas secundarias estatales. Esta pionera iniciativa se implementó en 1997, desplazando la hora de entrada a clases de las tradicionales 7:15 AM a las 8:30 u 8:40.

"Como resultado, los estudiantes, padres y profesores comenzaron a reportar una mejoría en el comportamiento y el rendimiento escolar, además de una disposición más armoniosa hacia profesores y compañeros".

Los estudios también demostraron una significativa caída en el ausentismo escolar y una baja en la incidencia de depresión.