Este articulo lo encontramos muy interesante para la materia que estamos pasando, lo encontramos en el Diario El Mercurio la edicion del día Jueves 3 de Abril 2008
Hormona vespertina
La clave está en la melatonina, hormona que le dice al cuerpo cuándo necesita dormir. En la pubertad, la hormona es segregada cada vez más tarde, lo que hace que los adolescentes se queden dormidos mucho después que el resto.
A eso se suma la predisposición genética individual, que hace que unos sean más madrugadores o dormilones, así como hábitos adolescentes, como el estudiar de noche, ver TV o usar el computador antes de dormir, y "carretear" hasta tarde, como precisa la doctora Ledda Aguilera, jefa de
Cambios hormonales provocan que los jóvenes se duerman y despierten más tarde. En otros países han retrasado el inicio de clases para "sincronizarlo" con este desfase. El doctor Patricio Peirano, coordinador del Centro del Sueño de Clínica Indisa y director del Laboratorio del Sueño del INTA, comenta que "el horario actual de entrada a clases (8:00 horas) no es el ideal". Los estudios también demostraron una significativa caída en el ausentismo escolar y una baja en la incidencia de depresión. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario